jueves, mayo 13, 2010

mayo

La Nueva Gramática, ahora en versión abreviada,

ROCÍO BLÁZQUEZ

SALAMANCA

En el mismo lugar en el que nació la primera gramática española a finales del siglo XV de la mano de Elio Antonio de Lebrija, se presentó ayer el «Manual» de la «Nueva Gramática» elaborada por las veintidós Academias de la Lengua Española. Se trata de un compendio que aglutina en un millar de páginas los aspectos normativos que interesan a «todos los hablantes» dirigiéndose a un público «más amplio y heterogéneo», según el ponente de la «Nueva Gramática de la lengua Española», Ignacio Bosque.

Una versión en la que las cuatro mil páginas de la «Nueva Gramática» se ven reducidas a un millar, aunque la obra no se ha visto afectada «en su esencia», ya que es «igual de rigurosa» que la principal, según Bosque. La obra sale a la luz con el lema, «El español de todo el mundo», que es el objetivo que han perseguido las academias, tal y como destacó el director de la RAE, Víctor García de la Concha, quien avanzó que para hacer aún más accesible y manejable la gramática se editará una versión aún más reducida que verá la luz «dentro de unos meses».

El Paraninfo de la Universidad de Salamanca fue el lugar elegido para la puesta de largo de este «Manual» cuya esencia fue analizada por destacados expertos y lingüistas, entre los que se encontraban García de la Concha, el académico José Antonio Pascual, el director de la Academia Mexicana, José Moreno de Alba, el escritor Álvaro Pombo, junto con representantes del mundo académico político a institucional de la provincia y la comunidad, entre ellos el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

El «Manual» integra 6.000 ejemplos gramaticales, frente a los 40.000 de la versión matriz.
 
ABC.es

0 comentarios:

Publicar un comentario