miércoles, septiembre 08, 2010

Conaculta, de shopping

7 Septiembre, 2010 - 11:41


Fotografía, obra de Frida Kahlo y Diego Rivera, una pieza del artista contemporáneo Gabriel Orozco y hasta una casa de Juan O’Gormán fueron las compras realizadas por del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) con el fin de enriquecer, actualizar e incrementar la colección de los museos que dependen de dicha institución.

“Treinta y cuatro años de ausencia de una política de adquisición de obra en el país generaron grandes lagunas artísticas en nuestros museos, pero con acciones como éstas esperamos revertir todo esto”, aseguró Consuelo Sáizar, titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Durante años, los museos del Instituto Nacional de Bellas Artes se quedaron sin la oportunidad de incrementar su colección y se hicieron grandes “huecos” artísticos al depender sólo de la donación de obra y una que otra compra aislada.

Pero ayer, Consuelo Sáizar anunció que se destinaron 100 millones de pesos a la compra de piezas artísticas, las cuales nutrirán la colección del INBA que asciende a 59,000 piezas aproximadamente.

“Fueron muchos años sin la adquisición de obras para las colecciones, pero sin duda es el paso más importante que se ha hecho sobre el patrimonio público. Ahora, esperamos tener lo que queremos y solucionar muchos de los problemas que tenemos en el discurso artístico”, explicó Osvaldo Sánchez, director del Museo de Arte Moderno.

Y sí, el anuncio es histórico, sin embargo, el programa de adquisición de obra no cuenta con un presupuesto designando para los próximos años, lo que podría truncar los planes de actualizar las colecciones de los museos.

“Confiamos en que la Cámara de Diputados nos siga apoyando para continuar este proyecto tan importante que nos permitirá ir afinando las colecciones y resolviendo las lagunas. Nosotros ya trabajamos en nuestra propuesta de presupuesto 2011”, agregó.

Nuevas obras

La compra de más de 1,900 piezas artísticas se realizó con la aprobación del Consejo para la Adquisición de Obra con Valor Artístico tras un análisis de las colecciones que tienen los museos del INBA.

“Así, se garantiza un mecanismo transparente y plural en la compra de obras. No es salir a comprar nada más... Es buscar las piezas que complementen la colección del INBA y llenen las necesidades de cada museo”, dijo Sáizar.

Las autoridades destacaron que cada una de las piezas se adquirieron a precios “especiales” al comprar directamente con el artista, fundación o colecciones privadas, con el fin de lograr mejores precios y sin subastas de por medio.

Pero no revelaron precios ni el ahorro que se logró al no competir por una pieza en el mercado del arte.

En estos momentos, las piezas artísticas nuevas están en medio de procesos administrativos para después colocarse en los diferentes museos.

Finalmente, Consuelo Sáizar adelantó que en el 2011 ya se planea una exposición especial con una selección de las 1,900 obras nuevas.

Contraste de inversiones

26 millones de euros invierte al año el Museo Guggenheim de Bilbao.

10 millones de euros invierte el Museo de Arte Reina Sofía.

200 millones de pesos se invirtieron en la Galería Nacional en Palacio Nacional.

Números

100 millones de pesos para compra de arte.

1,900 piezas de arte se adquirieron.

10 millones se invirtieron en el 2009 en la compra de 54 obras.

14 piezas artísticas se adquirieron de 1974 al 2008.

59,200 piezas componen (sin contar las nuevas) la colección de arte del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Las compras

Diego Rivera (Historia de las religiones)

Frida Khalo (Paisaje Urbano)

Obras de Francis Alÿs, Teresa Margolles, Julio Galán, Carlos Amorales

La casa de Juan O’Gormán, junto al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.

El Fondo de Xavier Villaurrutia

Museos beneficiados

Museo Nacional de Arte
Museo de Arte Moderno,
Museo Rufino Tamayo
Museo Carrillo Gil
Museo Nacional de la Estampa
Museo Diego Rivera

0 comentarios:

Publicar un comentario